Alojamiento para 12 personas
Valdepiélago, León
Casa Rural
Casa Entera
12 personas
Mascotas no
No accesible
Jardín
Si

Las Casas de Valdepiélago

Casa Rural en Valdepiélago, León

Las Casas de Valdepiélago, ubicadas en Valdepiélago, León, son alojamientos rurales restaurados que combinan la esencia tradicional con comodidades modernas. Estas casas de piedra y madera están diseñadas para ofrecer una estancia confortable y acogedora en plena naturaleza.

La Casa de la Maestra y La Corte: Cada una tiene capacidad para cuatro personas, ideal para familias pequeñas o grupos de amigos.

El Refugio y La Cabaña: Perfectas para parejas, cada una puede albergar a dos personas

ALOJAMIENTOS

El Refugio
El Refugio

2 plazas
Valdepiélago, León

La Cabaña
La Cabaña

2 plazas
Valdepiélago, León

La Corte
La Corte

4 plazas
Valdepiélago, León

La Maestra
La Maestra

4 plazas
Valdepiélago, León

RESERVAR AHORA

Nuestro entorno

Casa Rural en Valdepiélago, León
Valdepiélago es un pequeño municipio en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este pintoresco pueblo está rodeado de un entorno natural privilegiado, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Aquí te dejo una guía más detallada de las actividades, excursiones y puntos de interés que puedes disfrutar en Valdepiélago:

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Cueva de Valporquero
a 5 km.
Valporquero es una de las cuevas turísticas mas importantes de España. Situada en plena montaña leonesa, son miles los grupos que cada año recorren la zona habilitada por la Diputación de León, para las visitas turísticas del nivel superior .
Catedral de León
a 31 km.
Es la Catedral más colorista de todas y la que luce un vestido más luminoso. Es un perfecto ejemplo de gótico francés reflejado en la pureza ascensional de sus líneas y en la exquisita composición de las vidrieras que bañan de luz el interior del edificio
Museo de la Minería de Asturias
a 47 km.
El Museo de la Minería se encuentra en la localidad de El Entrego, resultando una experiencia única ya que nos permite visitar las galerias de una auténtica mina. En el edificio principal destaca la torre del castillete, visible tanto desde el ...
Museo de la Sidra
a 53 km.
El Museo de la Sidra es, quizás, el más interactivo de los museos de Asturias. u objetivo principal es ahcer participar a los visitantes de tdo lo relacionado con el mundo de la sidra, bebida tradicional por excelencia de todo el Principado de Asturias.
Ruta del Cares
a 57 km.
Sin duda alguna es la ruta más conocida y más transitada de todos los Picos de Europa. La ruta se puede hacer saliendo desde Poncebos(Asturias) o desde Caín. Aunque la verdadera Ruta comienza en Posada de Valdeón (21km), hace el ...
Senda del Oso
a 59 km.
La Senda del Oso, ruta ciclo-turista o senderista de 22 kilómetros de recorrido, que atraviesa el territorio de Norte a Sur, permite realizar un agradable y cómodo paseo por el ondo del valle, al lado del río. Aprovechando el trazado del antiguo ...
Santuario de Covadonga
a 61 km.
Hay lugares donde hasta la naturaleza calla -por si Dios habla-. La Santa Cueva de Covadonga es un santuario tratandose de una gruta en las estribaciones del Monte Auseva, que da nombre a la parroquia de Covadonga en el concejo de Cangas de Onís.
Lagos de Enol o de Covadonga
a 61 km.
Los Lagos de Covadonga, denominados Enol y La Ercina, son de origen glaciar, se encuentran en el Macizo Occidental o del Cornión, dentro de Los Picos de Europa, a ellos se llega por carretera y son punto de partida de numerosas rutas de senderismo y ...
Iglesia de Santa María del Naranco
a 62 km.
Puede considerarse este edificio como la obra cumbre del Arte Asturiano. Levantado por el Rey Ramiro I, como palacio de recreo, transformado más tarde en iglesia. Por la inscripción del ara, que se conserva en el Museo Arqueológico, sabemos que ...
Parque Natural de Somiedo
a 64 km.
Hablar de Somiedo es hablar de un lugar que todavía conserva el encanto de lo salvaje, por algo aquí se encuentra la mayor población de oso pardo de la península, esta especie se podría considerar un medidor biológico ya que nos indica el estado de ...
Palacio Episcopal de Astorga
a 64 km.
Frente a la catedral se alza una un edificio lleno de torretas y vidrieras de especto misterioso: el palacio episcopal, obra de Gaudí. Al lado está la catedral y detrás la muralla romana. Y dentro: el Museo del Camino de Santiago.
Teleférico de Fuente Dé
a 65 km.
En el corazón de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente Dé, que salva un desnivel de 750 metros, situando al viajero en los 1.850 metros de altitud en tan sólo 3 minutos y 40 segundos. Panorámicas alucinantes.
Castillo de Coyanza
a 65 km.
El Castillo de Coyanza o de Valencia de Don Juan está formado por un foso, un antemuro y la gran muralla almenada con torres de triples cubos. Al sur se alza la torre del homenaje, siendo muy recomendable su visita ya que se encuentra bien conservado.
Sahagun- Ruta Mudéjar
a 69 km.
La iglesia de San Tirso de Sahagún es muy importante pues se considera que fue una de las primeras iglesias románicas españolas en que se reemplaza la piedra y la escultura monumental por el ladrillo, específico del nuevo arte mudéjar.
Reserva Natural Ría de Villaviciosa
a 71 km.
La Ría de Villaviciosa es uno los estuarios mejor conservados y de mayor calidad ambiental de la costa cantábrica, por lo que, en el año 1995, fue incluido en la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias bajo la figura ...
Cueva de Tito Bustillo y Aula Didáctica
a 74 km.
La cueva de Tito Bustillo es uno de los grandes santuarios del arte paleolítico de Europa. Forma parte de una red de cavernas conectadas entre sí y pertenecientes a una misma formación caliza en la que se abren otras grutas habitadas temporalmente ...
Potes
a 77 km.
Uno de los municipios más atractivos de Cantabria con una situación privilegiada, en el centro de la comarca de Liébana y rodeado de espectaculares paisajes. Conocida como la villa de los puentes y de las torres, no te la puedes perder.
Villa Romana de la Olmeda
a 78 km.
Estamos en un lugar que asombra por su belleza y antigüedad. Un alarde de buen gusto escondido bajo el terruño ha sido rescatado para el deleite de nuestros ojos y reafirmación histórica de siglos pasados. Mosaicos geométricos y figurados que asombran.
Santo Toribio de Liébana
a 78 km.
El Monasterio de Santo Toribio está a unos dos kilómetros de Potes y medio escondido entre los pliegues orográficos del monte de La Viorna. Este monasterio es un centro de peregrinaje muy importante.
Fuentes Carrionas
a 83 km.
En el confín más remoto e inaccesible de la provincia de Palencia se levanta una espectacular, y casi desconocida, cadena montañosa. Sus picos y crestas, sobrepasan los 2.500 m.
¿Dónde estamos?
Calle Dona Maxima Lopez,7 | 2484 Valdepiélago, León
valdepielago@xxleonrural.com